En el mes de setiembre, el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) trae una agenda cultural con presencia de abundantes espacios artísticos, donde destacan especialmente los eventos dirigidos a los amantes de la danza, el baile y el arte.
Empezando temprano en el mes, el 1 de setiembre tendrá lugar una nueva clase del Curso de Historia del Arte, que promete embarcar a los participantes en un viaje que relata la vida y obra de los artistas Norman Rockwell, Andrew Wyeth, Jean-Michel Basquiat y Keith Haring.
El 7 y 8 de setiembre el Teatro Eugene O’Neill colaborará con House of Raw para ofrecer talleres y presentaciones de baile. El día 7 se ofrecerá una clase maestra de Krump (Street Dance y Gospel Dance), impartida por José Miguel Morales y Sherry Traylor.
Mientras tanto, el 8 de setiembre se presentará el evento Street Session for the Community, el cual incluirá varias muestras coreográficas a cargo de House of Raw que también contarán con la participación de AmpRage Fam, Hip Gop Music y una delegación de Estados Unidos, así como de dos exponentes de Guatemala y Suiza y otras compañías invitadas. El evento tendrá una duración de 2 horas.
Luego, el 10 de setiembre se realizará la celebración del 25 Aniversario de Libertango.
En la segunda mitad del mes, la atención regresará al Eugene O’Neill para la celebración de diversas actividades artísticas. El 15, 16 y 17 de setiembre tendrá lugar la tercera edición del Festival Danza 506. Danza 506 es un espacio creado para el encuentro de bailarines y maestros de ballet y jazz para compartir experiencias y conocimientos a través de las clases y espectáculos con maestros nacionales e invitados internacionales.
Luego, el 19 y 20 de setiembre el Circo Contemporáneo NOAW ofrecerá clases maestras en horario de 6:00 a 9:00.
El 21, 22 y 23 de setiembre se presentará el espectáculo La Gran Marrana, una obra de la de circo contemporáneo que plantea un escenario catastrófico y que desafía la realidad, al tiempo que aborda al ser humano desde sus cualidades primitivas. Esta producción, presentada por NOAW Company, está clasificada como apta para mayores de 18 años.
El día 22 de setiembre tendrá lugar una nueva sesión del Curso de Historia del Arte, que esta vez comprenderá un recorrido histórico de los museos más emblemáticos de California y qué se exhibe en ellos. La lista de museos incluye el LACMA, SFMoMA, De Young, MOCA, Getty Institute, The Broad, The Hammer, MOLAA y The Norton Simon Museum.
El 28 de setiembre se presentará el espectáculo Canto Sin Fronteras: gala de ópera joven, traído por la Universidad de Costa Rica.
Para el 29 de setiembre, se realizará una presentación de danza cortesía del Estudio Danza Libre.
Finalmente, el 30 de setiembre tendrá lugar el espectáculo Con Raíz de Cacao, de la Corporación Artística Chocolate, que promete deleitar a los espectadores en un recorrido artístico por la identidad popular costarricense, con una puesta en escena que involucra a 30 bailarines de la nueva y vieja escuela trayendo al escenario 10 años de trayectoria internacional de la Corporación Artística Chocolate. El espectáculo incluirá danzas tradicionales, Swing Criollo, Bolero, calipso y mucho más nos esperan en esta noche mágica llena de baile y música.
AGENDA CULTURAL SETIEMBRE 2023
Evento | Lugar y horario |
Programa radial Hablemos de Jazz | · Cada miércoles de 4:00pm a 5:00pm
· Radio Universidad de Costa Rica (96.7FM) |
Curso Historia del Arte | · 01 de setiembre, 09:30am a 11:30am. Vía Zoom. |
Street Session for the Community | · 08 de setiembre, 08:00pm. Teatro Eugene O´Neill.
· Valor de la entrada en preventa: 5,000 colones. · Valor de la entrada el día del evento: 7,000 colones. |
Clase maestra de Krump | · 07 de setiembre, 05:00pm. Teatro Eugene O´Neill.
· Venta de entradas en teo.cr. · Valor de la entrada para participantes: 5,000 colones. · Valor de la entrada para espectadores: 2,000 colones. |
Conciertos de Gala de Piano Crescendo | · 09 de setiembre, 02:00pm y 04:30pm. |
Libertango 25 Aniversario | · 10 de setiembre, 04:00pm.
· Venta de entradas en teo.cr. · Valor de la entrada: 10,000 colones. |
Documental Ritmos de la tierra, un diálogo cultural en el Caribe | · 11 de setiembre, 07:00pm. Teatro Eugene O´Neill
· Entrada gratuita. |
Festival Danza 506 | · 15, 16 y 17 de setiembre. Teatro Eugene O´Neill.
· Para más información y compra de entradas al: https://www.instagram.com/danza.506/ |
Clase maestra: Circo Contemporáneo NOAW | · 19 y 20 de setiembre, 6:00 pm. Teatro Eugene O´Neill.
· Venta de entradas en teo.cr. · Valor de la entrada para participante: 5,000 colones. · Valor de la entrada para espectador: 2,000 colones. |
La Gran Marrana | · 21 y 22 de setiembre, 8:00pm. 23 de setiembre, 7:00 pm. Teatro Eugene O´Neill.
· Valor de la entrada en preventa: 6,000 colones. · Valor de la entrada el día del evento: 8,000 colones. |
Clase Historia del Arte | · 22 de setiembre, 09:30am a 11:30am. |
Concierto Celebración George Gershwin | · 26 de setiembre, 07:30pm. Teatro Eugene O´Neill.
· Venta de entradas en teo.cr. · Valor de la entrada: 10,000 colones. |
Canto sin fronteras: gala ópera Joven | · 28 de setiembre, 7:00 pm. Teatro Eugene O´Neill.
· Venta de entradas en teo.cr · Valor de la entrada: 4,000 colones. |
Presentación de danza de Estudio Danza Libre | · 29 de setiembre, 7:00 pm. Teatro Eugene O´Neill. |
Con Raíz de Cacao | · 30 de setiembre, 7:00 pm. Teatro Eugene O´Neill.
· Venta de entradas en teo.cr. · Valor de la entrada: 7,000 colones. |
Deja tu comentario