El Museo de la Democracia recibe la cuarta edición del Art City Tour “Por Chepe Desde Casa”, la cual recorrerá una serie de expresiones culturales que conmemoran los 200 años de independencia nacional. En esta ocasión regresa para llevar al espectador por un recorrido exclusivo de espacios culturales, obras, colecciones y detalles que han contribuido en la identidad del ser costarricense.

El evento se realizará el próximo jueves 19 de agosto, en horario de 7:00 p.m. a 8:10 p.m., vía streaming y la oferta de contenido incluye 9 espacios a conocer en compañía de expertos. Las actividades son totalmente gratuitas, pero requieren de inscripción previa en el link: https://bit.ly/3tby9jj, una vez realizada la inscripción, la persona recibirá un correo como registro oficial y el link con el cual podrá conectarse a la trasmisión.

«La cuarta edición virtual del año de nuestro programa de recorridos culturales Art City Tour, es un homenaje al Bicentenario de nuestra independencia y un reconocimiento del valor que el sector cultural aporta diariamente en la construcción de nuestra identidad y concepción de país. Es otra gran oportunidad para acercarnos a contenido inédito y creado en exclusiva para esta ocasión donde los nueve espacios participantes nos llevarán por variadas y didácticas historias”, indicó Henry Bastos, director de GAM Cultural y Art City Tour.

Para esta edición, el Museo Penitenciario revive como la población privada de libertad se apropiaba de las celdas para su expresión artística y celebración, siendo el «Salón París» una celda donde las travestis transformaban la oscuridad y la violencia de ese lugar en calidez, diversión y creatividad, a través de espectáculos. Un vistazo a otra realidad de la época de encarcelamiento, por medio de “Guillermina”, un personaje ficticio y creado a partir de los testimonios recopilados de las travestis de los años setenta.

El Museo Filatélico de Correos de Costa Rica reflexiona sobre el proceso de Independencia a través de una colección de estampillas emitida a partir del año 2019, la cual reúne nueve figuras destacadas de la historia: tres de ellos próceres de la Independencia, tres expresidentes y tres ciudadanos que construyeron importantes cambios sociales desde su quehacer individual. Será un acercamiento a los hitos que consiguieron para que Costa Rica sea el país de hoy, 200 años después de separarse de la Corona Española.

Los mapas son evidencia de la necesidad por descubrir y conocer nuevos territorios. Los Museos del Banco Central acercan a algunos de los primeros mapas de Centroamérica desde el punto de vista de la historia, la geografía, la cartografía y lo visual. Mientras se inaugura su próxima exhibición, en el marco de la celebración del Bicentenario, el Art City Tour presenta cómo se ha estado realizado esta investigación.

El Museo de Arte y Diseño Contemporáneo reconoce a cuatro mujeres que forman parte de la historia del arte costarricense por medio del grabado. Ellas decidieron enfrentarse al patriarcado de la tradicional rama y marcar una ruptura de los patrones de la estampa. La exposición «Grana Taller de Estampa», viaja al taller que se conformó en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica, en junio de 1997.

La independencia de Costa Rica fue un proceso en el que los costarricenses de la época se vieron enfrentados a decisiones internas necesarias para sentar bases de un Estado moderno. El Museo Nacional nos atraviesa los diferentes pasajes del proceso independentista en la exposición «Historia de Costa Rica» con objetos originales que representan esos momentos y los personajes de la historia que fueron sus protagonistas.

La flora y fauna costarricense que caracterizan a Costa Rica fueron las motivaciones centrales de José Fernández y Kevin Henry para dar vida al proyecto «PaseArte por Mc», resultado ganadores de la convocatoria para intervenir las paredes de los AutoMac. José sumó elementos del arte urbano graffiti para su composición del primer mural que se ubica en el restaurante de San Sebastián y Kevin Henry apostó al contraste de la cromática tropical para crear el segundo mural ubicado en el restaurante de Santa Ana.

En sus inicios, el arte abstracto dio lugar a grandes polémicas y discrepancias debido a la propia naturaleza de su existencia, es por esto que la Galería Nacional recorre el arte abstracto geométrico con la participación de dos artistas costarricenses: Fabio Herrera y Luis Fernando Quirós, quienes con sus obras reflexionan y debaten sobre la naturaleza de este tipo de arte y desde dónde toman el punto de partida para su creación.

Galería F presenta 12 fotógrafos costarricenses seleccionados por su aporte a la historia de la fotografía nacional y regional. Los trabajos de José Campos Rojas con «Ahead for Red», Carlos Redondo con «Magdalena Ventura» y Luis Diego Ramos, cuya muestra está pronto a inaugurar, serán parte de la exhibición.

¿Por qué se equipara el concepto queer a la diversidad sexual?¿Qué significa lo queer fuera de un contexto anglo? ¿Cómo se nombraría “eso” que se sitúa allá, cuando se sitúa acá? ¿Cuál sería esa categoría? ¿Cómo se vive esa categoría en nuestro contexto? Estas fueron las preguntas que detonaron en Marga Sequeira, curadora de la muestra “Encuentro con el ombligo amorfo”, las inquietudes para desarrollar la exposición del Centro Cultural de España, que analiza el concepto “queer” a través del trabajo de seis artistas de Centroamérica y República Dominicana, que no se identifican con el término, pero sí con la disidencia sexual o corporal.

«El programa Art City Tour apuesta a las alianzas público-privadas que en la coyuntura actual son fundamentales para mantener el apoyo al sector cultural. En esta oportunidad junto a Davivienda, Navarro Correas y McDonald ‘s logramos llevar una nueva edición. Que el esfuerzo conjunto nos permita seguir nutriéndonos también con arte y cultura», comentó Bastos.

Este Art City Tour es ideal para acompañarlo con vino. Navarro Correas lo hace posible con esta conveniente oferta, 20% descuento y con entrega gratis en el Gran Área Metropolitana en los pedidos realizados en el siguiente link http://bit.ly/3d4dkAq (*promoción vigente hasta el 22 de agosto de 2021).