Este 18 de octubre el Museo Guggenheim Bilbao cumple sus 25 años, un periodo de tiempo ha recibido alrededor de 24,7 millones de visitantes, siendo el 60% de origen extranjero, lo que demuestra como la ciudad se convirtió por medio de este inmueble en un icono de vanguardia arquitectónica capaz transformar la ciudad y hacerla atractiva para el turismo.

Ubicado sobre la avenida Abandoibarra, esta obra fue diseñada por el arquitecto canadiense y ganador del Premio Pritzker de arquitectura Frank Gehry, además la construcción fue financiada por la Fundación Guggenheim.

En cuanto al diseño, se destaca la volumetría, aprovechando la máxima curvatura lograda en el titanio, además de una estructura de múltiples barras inclinadas en su interior y una mezcla de formas curvas y rectas que en conjunto logran un contraste sumamente atractivo, basándose en la técnica del contrapunto.

El total de su área es de 24.000m2 poco menos de la mitad (11.000m2) dedicados a la exposición de grandes obras artísticas, además se destaca un atrio de 50mts de altura, que es el punto medular de la obra.

Según comenta el Arquitecto, Ramón Pendones, Vicepresidente de la Firma OPB Arquitectos, lo más importante del diseño y construcción del Museo Guggenheim Bilbao, es que logró hacer el cambio de una ciudad que pasó de ser de tipo industrial, oscura y poco visitada, a convertirse en una ciudad llena de luz que en la actualidad referente de la transformación urbana, posterior a la reconversión de la España Post Franquista .

Para el Master en Desarrollo Urbano y Gestión Territorial de OPB Arquitectos, la obra es un claro ejemplo de cómo la labor de diseño y una visión de transformación del espacio público logró dar el atractivo requerido para que hoy Bilbao sea una de las ciudades más visitadas y representativas de España.