En lo que va del año, el Cuerpo de Bomberos reportó 354 emergencias por fuego en vehículos una cifra que alerta y llama la atención acerca de cuáles son las principales razones que pueden provocar que un vehículo se envuelva en llamas.
De la mano de Edgar Vargas, jefe de taller de Guaca Service en Cartago, repasamos algunos de los problemas principales que pueden generar una emergencia en su vehículo.
Vargas señala que una de las principales problemáticas tiene que ver con la falta de mantenimiento y, por tanto, la falta de revisión de los sistemas eléctricos, que pueden estar en mal estado o sufriendo sobrecargas.
“Las adaptaciones eléctricas que le hacen a los carros pueden generar que se consuma mucho y que una línea caliente pueda provocar chispas. Por ejemplo, personas que no tienen todo el conocimiento instalan diferentes sistemas que no vienen con el vehículo original -sistemas de audio, barras led, bombillos de alto voltaje entre otros- y pueden generar esta problemática”, explicó.
Otro punto donde puede saltar un problema es en la batería, que muchas veces está mal instalada y la gasa metálica que traen no queda bien enganchada y al soltarse, puede tocar el borne positivo y con el contacto provocar chispas. Es recomendable revisarla cada seis meses, para detectar anomalías como por ejemplo el abombamiento de la misma.
En Repuestos La Guaca usted puede obtener baterías de la prestigiosa marca Bosch y, además, actualmente, se cuenta con el servicio Guaca a Domicilio, con servicio de instalación gratuita, diagnóstico rápido del vehículo y entrega inmediata. Se puede solicitar por medio del teléfono 2217-1818. Dependiendo del uso y del tipo vehículo, una batería puede durar de dos a tres años.
En materia de combustible, agregó Vargas, siempre es importante tener presente que cualquier olor que se genere puede ser señal de una fuga y eso puede generar problemas mayores.
“Si ve que su carro está consumiendo más de la cuenta o que hay un olor de gasolina es momento de llevarlo a revisión. Un buen tune-up, revisión de bujías e inyectores sirven para detectar cables deteriorados que pueden provocar un salto de corriente y con una fuga de combustible la combinación puede ser fatal”, destacó.
Vargas destacó la importancia de ser riguroso con el mantenimiento preventivo, de realizar instalaciones o adaptaciones de la mano de profesionales y por supuesto, tener siempre a mano el extintor debidamente cargado.
Deja tu comentario