LatAm Logistic Properties, recibió la certificación “EdgeChampion”, reconocimiento que se logra por el desarrollo de infraestructura que responde a parámetros sostenibles y ecológicos, permitiendo además la reducción de su huella de CO2.
Mike Fangman, CEO de LatAm Logistic Properties, señaló el esfuerzo de la empresa por emplear mejores prácticas globales en diseño, construcción y operación, para brindar a sus clientes un valor agregado superior en cuanto a la sostenibilidad que buscan para sus proyectos y negocios. Además se mostró muy contento por este logro.
Con todo esto, LatAm Logistic Properties ha alcanzado la certificación de 76.678m2, de los cuales 9.240 m2 corresponden a LatAm Parque logístico Coyol I, en Alajuela, Costa Rica; 43.941 m2 a LatAm Parque logístico Lima Sur, en Perú y 23.497 m2 a LatAm Parque logístico Calle 80, en Bogotá, Colombia.
EDGE Champion se ha lanzado oficialmente por primera vez en el 2021, contabilizando únicamente a ocho empresas con operaciones en Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Perú, esta distinción es ampliamente utilizada en más de 150 países del mundo incluidos negocios del ámbito inmobiliario en continentes como Asia y África.
“Ha sido comprobado que, gracias a su compromiso con la certificación, las compañías que han recibido la distinción de ser un EDGE Champion han logrado ahorros significativos en el uso de los recursos naturales de nuestro Planeta. De esta manera, sus operaciones contribuyen a forjar sectores inmobiliarios más verdes y, por consecuencia, más eficientes. Nos sentimos muy honrados de contar con el apoyo y el compromiso de estas empresas Latinoamericanas”, dijo Corinne Figueredo, Gerente Global, Programa para Edificios Verdes de IFC.
De acuerdo con Mike Fangman, gracias a este logro, LatAmLogisticProperties se puede catalogar como una empresa líder en la aceleración del desarrollo inmobiliario sostenible. Actualmente, la empresa cuenta con operaciones en Costa Rica, Colombia y Perú, pero también se están analizando proyectos en otros mercados latinoamericanos. Su experiencia en el desarrollo de parques logísticos le permite a esta firma contabilizar cada día más clientes regionales mientras continúa desarrollando propuestas altamente eficientes que permiten generar importantes ahorros operativos para sus clientes.
Deja tu comentario