Una obra que marcará el futuro del servicio hospitalario es el nuevo Hospital Monseñor Sanabria ubicado en Puntarenas, inmueble cuyo costo ronda los 225 millones de dólares y que precisamente, este mes inició su proceso constructivo con el movimiento de tierras donde se edificará.
Esta será la obra hospitalaria más importante de los últimos 50 años, luego de la del Hospital México y permitirá mejorar la atención médica en esta provincia.
El presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social, doctor Román Macaya Hayes indicó que el área de construcción será de 72132 metros cuadrados y se ubicará en un terreno de 150 mil metros cuadrados. Todo el proceso avanza mientras se gestionan los planos constructivos, además de tareas previas como son: traslado de líneas de media tensión del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE); traslado de tubería de agua potable de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y colocación de tubería para evacuación pluvial y efluente de planta de tratamiento de aguas residuales hacia el Río Barranca.

Imagen cortesía CCSS
El presidente ejecutivo enfatizó que en los próximos siete años la población de la provincia de Puntarenas se beneficiará de un ambicioso portafolio de proyectos de infraestructura en el que la CCSS invertirá ¢196,966 millones.
El nuevo Hospital Monseñor Sanabria brindará atención a una población inscrita de 276.000 personas y su desarrollo está a cargo del consorcio conformado por Van Der Laat y Jiménez e Ingelectra y en donde también aparece como consultor la firma OPB Arquitectos.
Los trabajos se prolongarán hasta febrero 2022 y una vez que concluyan se iniciará con la obra civil del hospital.
Imagen cortesía CCSS
Deja tu comentario