Comenzamos contando nuestra experiencia de probar los Huawei FreeBuds4i, unos dispositivos inalámbricos, con diseño compacto, líneas que estéticamente lo hacen aerodinámico, atrevido y muy cómodos, con un peso que no supera los 50 gramos.
Con versiones en color negro, blanco y rojo, fueron estos últimos los que disfrutamos en los últimos días; de entrada el color intenso y su forma recuerdan una «manzana caramelizada» o «una cereza», la cual se abre hacia arriba y muestra un diseño que se cierra automáticamente al sacar los dispositivos, esto evita algún mal cierre que los termine quebrando o aflojando principalmente para quienes los ponemos en cualquier lugar.
Su acabado también se destaca por la comodidad de las almohadillas, que a diferencia de otros modelos del mercado, se ajustan muy bien no generan dolor en el oído por su tamaño y se acoplan a la perfección, pensando en aquellos que los usan para hacer deporte y que no se lleguen a soltar.
Sacarlos de su estuche es muy sencillo y acomodarlos, algo que se le critica a otros fabricantes que muchas veces no hacen una guía ni un diseño más sugestivo y el consumidor pierde segundos valiosos tratando de acomodarlos o hasta los acomoda donde no van.
En su exterior cada Freebud4i tiene un panel táctil, el cual permite dos toques o un toque largo con los cuales puedes pausar o reproducir, o bien apagar, cancelar ruido e incluso escuchar el ambiente, esto último es muy interesante y útil para quienes los utilizan para correr y no quieren perder el sonido exterior por temas de seguridad (el ruido de los carros).
La cancelación de ruido es muy buena, excelente para quienes se desconectan del mundo exterior al escuchar música. Esta característica también genera un excelente sonido para las llamadas, incluso los probamos en múltiples formatos de comunicaciones como audios y llamadas de Whatsapp, llamadas normales e incluso las de Mensajería en Facebook, en todas ellas mostró un sonido muy completo.
Uno de los detalles que más nos sorprendió es la calidad de su batería, con una carga muy rápida (Tipo C), que con 20 minutos conectados, pueden ofrecer desempeño para un endurace, jornada o viaje de 8 horas y hasta más. A este tiempo se suma la carga que posee su estuche la cual en todo el tiempo de uso que le hemos dado, utilizándolos mínimo 1 hora al día en 15 días, no se ha bajado del 100%, como si tuviesen alguna magia que su fabricante no nos quiere contar.
Con el software AI life en la APP Gallery se pueden configurar más detalles de su control y sonido, además no podemos omitir la calidad de su Bluetooth cuya señal nunca se nos perdió en las ocasiones que dejamos el Smartphone y nos desplazamos, superando distancias de 50mts. Esta característica es muy funcional en los gimnasios, imagina tener tus pertenencias en un maletín cerca de alguna máquina de ejercicio y no tener que andar con ellas en la mano cuando pasas a otras máquinas porque todo se mantiene en el mismo lugar. También funciona en la oficina donde puedes levantarte del escritorio desplazarte dejando el teléfono y llevando solo los Freebuds 4i.
El sudor… quienes hacen deporte saben lo incómodo que es cuando un audífono deja espacios milimétricos por los cuales corren gotas de sudor y logran penetrar el oído, quedando atrapadas entre el dispositivo y la cavidad auditiva, teniendo que quitarlos para limpiar el interior del oído y el audífono; por fortuna estos Freebuds 4i sellan por completo este espacio haciendo que el sudor corra por afuera y sea fácil de limpiar.
¿El volumen? amantes del Rock, Metal u otro género, de aquellos que demandan altos parámetros ¡No tienen nada que temer! Es algo que sus oídos van a disfrutar como nunca.
A modo de resumen: su diseño es muy llamativo, estéticamente el color rojo que fue los que probamos, hacen que sea fácil ubicarlos en bolsos, maletines u otra bolsa; la duración de batería y señal Bluetooth son increíbles al igual que su sonido; para deportistas tiene características muy buenas como la cancelación o bien posibilidad de escuchar sonido ambiente, el ajuste que hace casi imposible su caída al correr o hacer Crossfit.
Deja tu comentario