Gensler contratará más personal para sus oficinas en Costa Rica. Este nuevo capital humano será de 30 personas a las cuales se suman  otras 14 que ya fueron contratadas el pasado mes de marzo.

Este nuevo personal trabajará en proyectos diversos incluyendo la rehabilitación de dos de los principales aeropuertos de Nueva York.

“La pandemia golpeó a muchas de las industrias que servimos como son el turismo, comercio y oficinas corporativas a nivel local y global lo cual tuvo una fuerte repercusión en nuestras operaciones en el país. Sin embargo, el mundo ya está listo para reconectar y nosotros tenemos que anticiparnos,” explicó Christine Durman, Codirectora de Gensler Costa Rica.

El Ministro de Comercio Exterior, Andrés Valenciano, comentó: “El crecimiento de la empresa Gensler en el país evidencia que la empresa ha encontrado en nuestros costarricenses el talento y las capacidades requeridas para prestar servicios complejos, sofisticados y de alto valor agregado, de Costa Rica para el mundo. Además, es un ejemplo claro de cómo el sector servicios continúa creciendo y siendo un componente importante de nuestra economía. Desde el Gobierno Central, recibimos con gran alegría esta noticia, y le deseamos los mejores éxitos.”

“Estamos sumamente emocionadas con esta nueva etapa, es un gran respiro, pero también un reto ya que vemos la demanda crecer de forma acelerada. Sabemos que Costa Rica cuenta con una población altamente calificada que queremos seguir apalancando,” afirmó Jessica García, Codirectora de Gensler Costa Rica sobre las nuevas oportunidades.

Por su parte, el Director General de CINDE, Jorge Sequeira, añadió: “Celebramos el crecimiento de Gensler en el país. Los diseños hechos por el talento humano local forman parte de los servicios intensivos de conocimiento que desde acá se exportan al mundo entero. Este sector sumó al cierre del 2020 US$5 mil millones en exportaciones pese a los efectos de la pandemia. En las últimas dos décadas ha mostrado un crecimiento sostenido de 17% anual. La creatividad e innovación que aporta el talento costarricense, mediante esta empresa, integran habilidades claves para la industria 4.0 que dejan en alto al país al diseñar experiencias únicas para clientes altamente competitivos”.

 

Para participar en el proceso debe  enviar su currículum vitae y portafolio al correo ana_barrantes@gensler.com.