Soluciones para un reciclado más eficiente y gestión de residuos
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concientizar a la población sobre la [...].
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concientizar a la población sobre la [...].
Costa Rica es un país en constante crecimiento, en los últimos años las ciudades principales han evolucionado, siendo un factor predominante [...].
Según el Banco Mundial, salvo que se adopten medidas urgentes, la generación anual de residuos a nivel global será de 3.400 [...].
Schneider Electric, líder mundial en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía y la corporación más sostenible del mundo en 2021, según la clasificación de CorporateKnights, presentó un novedoso marco integral para centros de datos ambientalmente sostenibles. Este primer marco de la industria propone cinco áreas de impacto ambiental que incluyen métricas clave para los operadores de centros de datos en varias etapas en la gestión de sostenibilidad. Al aprovechar el marco, los operadores pueden mitigar el impacto que tienen los centros de datos en el medio ambiente.
Aunque el desarrollo de suministros de agua potable y eliminación segura de aguas residuales sea uno de los factores más importantes para mantener una buena salud, no toda la población mundial cuenta con dichas condiciones.
Hace pocos días el Presidente Carlos Alvarado dio el banderazo de salida para el inicio de construcción del complejo de 14 edificios, ubicado en el cantón de Corredores, tratándose de una construcción de nueva infraestructura física, equipamiento, mejora de los procesos de control fronterizo, modernización tecnológica, coordinación interinstitucional y bilateral con las autoridades panameñas, todo para un a inversión es de US$30,3 millones.
La novedosa Torre Quirúrgica del Hospital México cuenta con tecnología de primer mundo y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) más grande del país con 25 camas para pacientes críticos. Es, además, una de las mejor equipadas de América Latina por la tecnología de punta con la que cuenta, comparable con las de los centros médicos de países de primer mundo.
Ante la relevancia del agua para la supervivencia mundial, en donde hay cerca de 2,200 millones de personas que no pueden [...].
Con la entrada en vigor el pasado enero de la Ley de Recursos Energéticos Distribuidos, además de los constantes aumentos en la tarifa de electricidad, hay un antes y un después en temas de energía renovable, acercando al usuario a tener una solución económica y en pro del medio ambiente. Por lo que el 2022 será clave en el crecimiento de proyectos de energías limpias, y se impulsará la instalación de paneles solares para lograr los objetivos de desarrollo sostenible a los que apuesta Costa Rica.
Inicia el 2022 y son muchas las personas que dentro de sus proyectos de año nuevo tienen construir casa. Sin embargo, se cuestionan si es un buen momento o si es mejor esperar a que termine la pandemia. Asimismo, qué aspectos deben tomar en cuenta a la hora de iniciar su proyecto de vivienda. Es por esta razón que Urbanizadora La Laguna, desarrolladora con más de 50 años de experiencia en el mercado inmobiliario, ofrece una serie de recomendaciones para las personas que están pensando en construir su casa propia.