Entramos al último cuatrimestre del año y muchos comercios inician la venta de adornos, regalos y a lanzar promociones para fin de año. También empieza a oler a tamal, se acerca el aguinaldo y el pago del marchamo.
Por eso es importante que las familias empiecen a planificar sus próximas vacaciones y compromisos, pero, ante todo, alisten su presupuesto para que puedan pasar las festividades sin arrastrar dolores de cabeza financieros.
Eso es fundamental si desde ya se está pensando en reservar hoteles, tiquetes de avión, comprar obsequios, etc.
“La planificación mediante un presupuesto es la clave para mantener nuestras finanzas sanas. Siempre lo ideal es crear un fondo para los gastos que tenemos a fin de año, aunque lo ideal es empezar desde enero, aún estamos a tiempo para ahorrar con el objetivo de no desbalancear nuestros ingresos en una época que incluye gastos fijos como el pago del marchamo”, indicó Laura Moreno, vicepresidenta de Relaciones Corporativas de BAC Credomatic.
La ejecutiva brindó los siguientes consejos para afrontar de manera responsable los gastos que se generan durante los últimos meses del año:
- Haga un presupuesto especial para la época: Revise sus ingresos y gastos fijos para establecer un monto donde incluya todos sus compromisos de fin de año, con el fin de elaborar un fondo que le permita guardar ese dinero hasta que requiera utilizarlo.
- Honre sus deudas: Primero lo primero. Si va a recibir dinero adicional, es mejor destinarlo a cubrir una parte de las deudas que realmente necesita reducir o saldar.
- Reduzca sus gastos hormiga: Es importante identificar esas pequeñas “fugas” de dinero en cosas como un café, comer afuera o compras compulsivas. Este dinero podemos destinarlo a nuestro monto final para las compras de fin de año.
- Planifique sus regalos: Haga una lista de los regalos que debe comprar y destine un monto específico para cada uno. Puede aprovechar los saldos de temporada para ir comprando poco a poco esos regalos, con el fin de que no se le acumulen a fin de año. Trate siempre de cancelar con tarjeta pues así tendrá un mayor control de los gastos a través de su estado de cuenta.
- Aprovechar promociones o Tasa Cero: Aproveche las diferentes opciones de financiamiento que brindan los comercios siempre teniendo en cuenta el monto establecido para las compras y de acuerdo con su presupuesto.
- Utilice su aguinaldo de manera responsable: La recomendación es tratar de ahorrar la mayor cantidad posible de este monto para otros objetivos que tenga a futuro. Recuerde, el aguinaldo no es un fondo de emergencia.
Deja tu comentario