En un gesto conmovedor que resalta la importancia de abordar la menstruación como una cuestión fundamental para el acceso igualitario a la educación, 14 colegios públicos se unieron a la iniciativa «Cambiemos la Regla», interviniendo artísticamente sillas de escuela para representar a las mujeres que han faltado a clases durante este curso lectivo 2023 por no tener cómo gestionar su menstruación.
Los colegios que abrazaron esta iniciativa son: Monseñor Sanabria, Anastasio Alfaro, Liceo de Atenas, Diurno de Naranjo, Braulio Carillo, Liceo de Paraíso, Jose Albertazzi, CTP Granadilla, Liceo Santo Domingo, Liceo León Cortez, Julio Acosta, Liceo Vargas Calvo, Liceo Samuel Sáenz y Elias Leiva y su compromiso es en apoyo al proyecto de Ley N.º 22.421, la cual busca promover y garantizar las acciones del Estado Costarricense en salud e higiene menstrual, así como facilitar el acceso a productos higiénicos menstruales necesarios.
De la mano con esto, el próximo lunes 11 de setiembre, Cambiemos la Regla estará presente en la Asamblea Legislativa, llevando el arte realizado por los estudiantes; exponiendo así, cinco sillas en el lobby del plenario y el resto de estas en diferentes pisos del edificio.
«Para Nosotras Women Connecting, es de suma importancia que, para el año 2024, ninguna niña o adolescente se vea forzada a ausentarse de la escuela debido a la falta de recursos durante su periodo menstrual. Por lo tanto, resulta vital que nuestros diputados colaboren en dar visibilidad y aprobación a esta causa», dijo Marysela Zamora, presidenta de la organización.
Actualmente, el proyecto se encuentra en la Comisión Permanente Especial de la Mujer, a la espera de la discusión de las 137 mociones presentadas en segundo día. «Una vez se logre un consenso en la comisión, el proyecto puede continuar con su trámite en el plenario, donde se espera pueda ser votado en primer y segundo debate, hasta convertirse en Ley de la República», expresó Zamora.
Función Mujercitas
Cada vez más personas y organizaciones se unen a esta destacada campaña. Como ejemplo reciente, el movimiento «Cambiemos la Regla» realizó una intervención especial el pasado domingo en la última función de «Mujercitas» en el Teatro Nacional.
“Previo evento, presentamos una mini-obra de teatro con las sillas intervenidas artísticamente por los estudiantes y protagonizamos una intervención poderosa y conmovedora. Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar del arte mientras recibían el importante mensaje de que «tener la regla es normal, pero faltar a clases no lo es».
Estamos enormemente agradecidos por la colaboración y apoyo de la producción de «Mujercitas» y del Teatro Nacional que nos permitieron llevar a cabo esta iniciativa. No tenemos duda de que esta experiencia dejó una profunda impresión en los corazones de todos los presentes», finalizó emocionadamente Zamora.
Sobre Cambiemos la Regla
Cambiemos la Regla busca que escuelas, colegios, cárceles tengan productos menstruales, eliminando no solo la deserción escolar sino ayudando también a aquellas personas de bajos recursos que no tienen la posibilidad de adquirirlos.
Esta iniciativa presentada desde marzo de 2021 se viene impulsando fuertemente desde el pasado lunes 2 de enero del 2023 cuando La Chola, emblemática escultura del artista nacional Manuel Vargas, que representa a muchas mujeres de nuestro país, amaneció abogando en favor de la salud e higiene menstrual de todas las mujeres… De la mano con esto se han hecho distintas actividades para recaudar firmas y a hoy la campaña lleva miles de personas sumadas que quieren que la ley se apruebe, aunado a esto, ha tenido un gran recibimiento en medios de comunicación, influencers, vallas publicitarias y redes sociales, causando un impacto directo en los costarricenses que quieren que esto deje de estar en papel y sea una realidad.
Deja tu comentario